Chile Elige Presidente: ¿Vuelve la Derecha? Elecciones 16 de Noviembre Explicadas
Conversación completa con Miguel Ángel Fernández y Pablo Paniagua sobre el panorama político y económico en Chile de cara a las próximas elecciones presidenciales, que tendrán lugar el 16 de noviembre de 2025.
02:01 Ante todo, y para la audiencia que tal vez no conozca los detalles: ¿qué se vota este domingo? ¿Presidente, diputados, senadores?
04:18 ¿En el ballotage se decide el presidente, pero el Congreso quedará definico a partir de este domingo?
07:30 ¿Hay riesgo de que una mayoría en el Congreso pueda modificar instituciones como la independencia del Banco Central?
09:03 ¿Cómo se explica que los extranjeros voten por la derecha?
11:49 Según las últimas encuestas, la candidata del gobierno, Jeannette Jara es la que tiene mayor intención de voto: ¿Qué ideas representa?
17:36 ¿Es Jeannete Jara comunista en el sentido literal del término?
21:19 Las encuestas también indican que, si bien Jara alcanzaría cómodamente la segunda vuelta, las perdería con algún candidato de la derecha, que presenta tres alternativas distintas: ¿cómo se explica esta fragmentación? (https://cadem.cl/estudios/se-amplia-la-brecha-entre-jara-27-1pto-y-kast-20-2pts-mientras-que-kaiser-14-2pts-matthei-13-1pto-y-parisi-11-se-disputan-el-tercer-lugar/)
28:24 ¿Está resurgiendo la ideología y los principios por encima de la tecnocracia y los acuerdos?
35:19 ¿Cuáles son los desafíos económicos de Chile, que explican el crecimiento de candidatos como Johannes Kaiser y José Antonio Kast?
43:19 ¿El mensaje de Milei de “la motosierra”, tiene lugar en Chile? ¿Qué margen hay para bajar el gasto público y desregular la economía chilena?
50:15 ¿Por qué Kast o Kaiser serían distintos al pasado gobierno de Sebastián Piñera?
52:33 Otro punto relevante del debate en Chile parece ser la inseguridad y la inmigración. Según una reciente encuesta Nayib Bukele es uno de los líderes internacionales con mayor imagen positiva entre los chilenos: ¿qué se puede concluir de estos números?