Los precios también votan
La Casa Blanca ha extraído ya algunas lecciones importantes de la derrota en las elecciones locales de Nueva York, Virginia y Nueva Jersey de la semana pasada. Aunque estos estados son tradicionalmente demócratas, los candidatos republicanos lo hicieron especialmente mal, y no tanto por rechazo personal a Trump, sino por el elevado coste de la vida, que hoy domina las preocupaciones diarias de los estadounidenses.

En respuesta, el Gobierno prepara medidas urgentes para paliar la inflación. La batería de medidas propuestas va de cheques de 2.000 dólares por familia (al estilo de la pandemia) hasta la reducción de los aranceles para ciertos productos importados, pasando por una investigación antimonopolio a la industria cárnica, de la que se sospecha que se ha cartelizado para mantener los precios altos. Los asesores de Trump reconocen que el mensaje de "asequibilidad" del demócrata Zohran Mamdani fue decisivo en Nueva York, al igual que las campañas de las ganadoras en Virginia y Nueva Jersey.

Lo que parece indiscutible es que el descontento económico vuelve a ser el motor político en EEUU. En Nueva York Mamdani —un diputado estatal de izquierda con poca experiencia— se ha convertido en alcalde gracias a una campaña viral en redes sociales centrada en el coste de la vida. De hecho, sus promesas estrella eran la congelación de alquileres y las guarderías y el transporte público gratuitos. Se inspiró en la campaña de Trump contra Biden en 2024, que giró en torno a la inflación.

La realidad para el neoyorquino medio es dura: los alquileres han crecido muy por encima de la inflación. Salarios que en Europa permitirían llevar una vida cómoda, en la Gran Manzana apenas dan para cubrir lo básico. En Manhattan el alquiler medio de un pequeño apartamento supera los 5.000 dólares mensuales; salir a cenar cuesta entre 120 y 150 dólares para una pareja. Esa es seguramente la razón por la que, incluso en la clase media-alta, Mamdani se impuso a Andrew Cuomo.

En Nueva Jersey la factura de la luz se ha ido por las nubes en el último año haciendo la vida imposible a los hogares más humildes, pero no sólo a esos. Nueve de cada diez votantes citaron este motivo para elegir a la demócrata Mikie Sherrill, que ha prometido congelar las tarifas. En Virginia, un Estado con muchos empleados federales, el cierre del Gobierno y los recortes en el presupuesto federal de hace unos meses han dejado un reguero de desempleados.

La inflación, aunque lejos del pico de 2022, se encuentra en el 3%, en buena medida por los aranceles decretados por Trump. El café, por ejemplo, ha pasado de 6 a 10 dólares la libra. La economía crece gracias al gasto de la clase alta y la bolsa está en máximos, pero con un salario bajo da para muy poco. Los jóvenes, por su parte, ven muy complicado acceder al mercado inmobiliario.

Hacer que los precios bajen desde el Gobierno es complejo y lleva tiempo. La Fed controla tipos de interés, el Congreso los cheques, y la vivienda sufre una escasez estructural. La electricidad ha subido por demanda de los centros de datos y los nuevos vehículos eléctricos.

El aviso es claro: la frustración económica que llevó a Trump al poder en 2024 ahora se dirige hacia los republicanos. Están cometiendo el mismo error de Biden al minimizar las percepciones ciudadanas frente a los datos macroeconómicos. Esta economía de dos velocidades les exige respuestas rápidas antes de que esta crisis del coste de la vida les termine costando a ellos las elecciones de medio mandato.

En La ContraRéplica:
0:00 Introducción
4:01 Los precios también votan
32:37 “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R
34:36 Centros de datos en España
40:31 Crisis en la BBC
46:27 ¿Por qué huyen del centro? - https://youtu.be/6Wjklc7hyfE

· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica

· “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK

Apoya La Contra en:

· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva

Sígueme en:

· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva

#FernandoDiazVillanueva #precios #inflacion
Prev 1 of 411 Next
Prev 1 of 411 Next

Esta web le pertenece a

Personas que han visto esto hasta ti: 212