[Pata de Palo] Repartir la riqueza en partes iguales ¿Qué hay de malo en eso? Hagamos un ejercicio mental. Llevemos 20 personas a una isla virgen. ¿De dónde saldrá la comida? Habrá que pescar, cazar y sembrar. ¿De dónde saldrá el techo para resguardarse? Habrá que construir una vivienda ¿De dónde saldrá la ropa? Habrá …
Leer más
Etiqueta:Política
Test Político
Estoy realizando este test político para que los que acepten tomarlo se puedan ubicar en uno de los 5 cuadrantes del Diagrama de Nolan: Progresista, Liberal, Conservador, Autoritario o Centro. Basado en las preguntas de la web www.testpolítico.com, usa la tecnología de los formularios de google para la recopilación de datos, los cuales evalúo …
Leer más
Reflexiones sobre el cierre de Antamina, por Eduardo Moane Drago
Reflexiones sobre el cierre de Antamina, por Eduardo Moane Drago Hace muchos años conversábamos con el alcalde de Kimbiri en la zona del Vrae, cuando entre broma y broma me dice lo siguiente: “Eduardo, acá estamos fregados, no tenemos una mina a quien joder”. Bello comentario que viene muy a colación de lo que sucede …
Leer más
Sumas y restas: la aritmética de la confianza y más allá
Composición del Congreso a la fecha. Fuente: Wikipedia El lunes 25 se presenta el Gabinete Vásquez para el trámite del Voto de Confianza. En teoría se supone, como algunos dicen, que si Guido Bellido en agosto pudo reunir los votos necesarios, para Mirtha Vásquez sería menos difícil el lograrlo, al ser ella un personaje menos …
Leer más
Primera ojeada a la Ley N° 31355
Para empezar, veamos lo que indican el artículo 132 (incluido el último párrafo) y el artículo 133 de la Constitución vigente: Artículo 132.- Voto de censura o rechazo de la cuestión de confianza El Congreso hace efectiva la responsabilidad política del Consejo de Ministros, o de los ministros por separado, mediante el voto de censura …
Leer más
De Venezuela para el Perú, por María Corina Machado
De Venezuela para el Perú, por María Corina Machado De Venezuela han llegado al Perú centenares de miles de ciudadanos, familias completas, madres sin niños, jóvenes sin padres, esposas sin sus maridos, maridos sin sus esposas. Atrás quedaron corazones rotos, hogares a medio llenar, sueños y ahorros. Hoy ya son cerca de 1.200.000 venezolanos en …
Leer más
Economía para Gobernantes, por Escuela Liberal – PUNO
Economía para Gobernantes En América Latina, los gobernantes de turno, los ministros de Hacienda y los políticos, no conocen -u olvidan- los principios económicos más fundamentales, y aplican frecuentemente políticas populistas que pueden parecer positivas por sus efectos inmediatos, pero que al final generan profundos daños y padecimientos. Por ello, encuentro útil elaborar un …
Leer más
Lo que pasa en Colombia, ¿pasaría en el Perú? (opinión de Escuela Liberal – PUNO)
[Pata de Palo] Lo que pasa en Colombia, ¿pasaría en el Perú? Hace unos días en Colombia, el 15 de abril para ser exactos, su presidente, Iván Duque, impulsó una Reforma Fiscal, la cual fue diseñada por Alberto Carrasquilla, ministro de hacienda, la iniciativa fiscal buscaba obtener recursos por el equivalente a más US$ 6.000 …
Leer más
Chile: ¡A Estudiar! (Artículo de Freed Man)
Chile: ¡A Estudiar! Foto de Reuters a través de Blog de Arturo Díaz (Tomado de Que no te Pisen) Dicen querer un mejor sistema educativo, pero salen a las calles a destruir. Dicen querer estudiar, pero se niegan a volver a las aulas. Dicen querer un excelente sistema público de educación, pero están dispuestos a …
Leer más
La coerción es mala para la economía, por Chris Edwards
Origen: El Cato La coerción es mala para la economía Una característica común de las políticas económicas de la administración Obama es el uso de la coerción estatal. La Ley Obamacare para la salud obligó a los individuos a comprar un seguro de salud. Los aumentos de impuestos de la administración se hicieron de una …
Leer más
La Hora de los Monstruos, por Carlos Alberto Montaner
Origen: El Cato. La Hora de los Monstruos Las preguntas son muy incómodas. ¿Por qué las sociedades eligen gobernantes antisistema que las conducen al despeñadero? ¿Por qué los venezolanos votaron a Hugo Chávez a fines de 1998, los griegos acaban de hacerlo con Alexis Tsipras y es posible que los españoles repitan esa forma de …
Leer más