El marxismo hoy, post de El Hamburgués

Recuerdo cuando estaba estudiando en la Universidad Autónoma de Querétaro, en mi primer día de microeconomía (si mal no recuerdo), mi profesor, Arturo Muñoz Villalobos (quien actualmente, creo, todavía es presidente del Colegio Queretano de Economistas) en un momento comenzó a hablar sobre cuántas personas que ingresaban a la carrera economía como marxistas y salieron …
Seguir leyendo El marxismo hoy, post de El Hamburgués

Compartir:

Consumismo y Capitalismo, post de El Hamburgués

El filósofo Byung-Chul Han ha argumentado que los valores sociales han sido erosionados por la cultura consumista, algo que afirma es consecuencia del capitalismo. El Papa Francisco describió el consumismo como “un virus que ataca la fe de raíz”. Erich Fromm en El Arte de Amar escribió: “El capitalismo moderno necesita hombres que cooperen sin …
Seguir leyendo Consumismo y Capitalismo, post de El Hamburgués

Compartir:

Repartir la riqueza en partes iguales ¿Qué hay de malo en eso?, post de al4n_a3

Repartir la riqueza en partes iguales ¿Qué hay de malo en eso? Hagamos un ejercicio mental. Llevemos 20 personas a una isla virgen. ¿De dónde saldrá la comida? Habrá que pescar, cazar y sembrar. ¿De dónde saldrá el techo para resguardarse? Habrá que construir una vivienda ¿De dónde saldrá la ropa? Habrá que tejerla. A …
Seguir leyendo Repartir la riqueza en partes iguales ¿Qué hay de malo en eso?, post de al4n_a3

Compartir:

Reflexiones sobre el cierre de Antamina, por Eduardo Moane Drago

Reflexiones sobre el cierre de Antamina, por Eduardo Moane Drago Hace muchos años conversábamos con el alcalde de Kimbiri en la zona del Vrae, cuando entre broma y broma me dice lo siguiente: “Eduardo, acá estamos fregados, no tenemos una mina a quien joder”. Bello comentario que viene muy a colación de lo que sucede …
Seguir leyendo Reflexiones sobre el cierre de Antamina, por Eduardo Moane Drago

Compartir:

Sumas y restas: la aritmética de la confianza y más allá

Composición del Congreso a la fecha. Fuente: Wikipedia El lunes 25 se presenta el Gabinete Vásquez para el trámite del Voto de Confianza. En teoría se supone, como algunos dicen, que si Guido Bellido en agosto pudo reunir los votos necesarios, para Mirtha Vásquez sería menos difícil el lograrlo, al ser ella un personaje menos …
Seguir leyendo Sumas y restas: la aritmética de la confianza y más allá

Compartir:

De Venezuela para el Perú, por María Corina Machado

De Venezuela para el Perú, por María Corina Machado De Venezuela han llegado al Perú centenares de miles de ciudadanos, familias completas, madres sin niños, jóvenes sin padres, esposas sin sus maridos, maridos sin sus esposas. Atrás quedaron corazones rotos, hogares a medio llenar, sueños y ahorros. Hoy ya son cerca de 1.200.000 venezolanos en …
Seguir leyendo De Venezuela para el Perú, por María Corina Machado

Compartir:

Economía para Gobernantes, por Escuela Liberal – PUNO

  Economía para Gobernantes En América Latina, los gobernantes de turno, los ministros de Hacienda y los políticos, no conocen -u olvidan- los principios económicos más fundamentales, y aplican frecuentemente políticas populistas que pueden parecer positivas por sus efectos inmediatos, pero que al final generan profundos daños y padecimientos. Por ello, encuentro útil elaborar un …
Seguir leyendo Economía para Gobernantes, por Escuela Liberal – PUNO

Compartir:

La coerción es mala para la economía, por Chris Edwards

Origen: El Cato La coerción es mala para la economía Una característica común de las políticas económicas de la administración Obama es el uso de la coerción estatal. La Ley Obamacare para la salud obligó a los individuos a comprar un seguro de salud. Los aumentos de impuestos de la administración se hicieron de una …
Seguir leyendo La coerción es mala para la economía, por Chris Edwards

Compartir: