Vigilancia espacial, capítulo de la novela Cita con Rama, de Arthur C. Clarke

[Op.Cit.] Ya se habrán enterado: los astrónomos han detectado a fines del año pasado al asteroide 2024 YR4, que según las proyecciones de su órbita (tarda unos cuatro años en dar una vuelta alrededor del Sol) podría chocar contra la Tierra el 22 de diciembre del 2032… en una probabilidad de un 2.3%. No parece …
Leer más

Compartir:

Vendrán Lluvias Suaves, cuento de Ray Bradbury

[Op. Cit.] Vendrán Lluvias Suaves – Agosto de 2026 (de Crónicas Marcianas, 1950) La voz del reloj cantó en la sala: tictac, las siete, hora de levantarse, hora de levantarse, las siete, como si temiera que nadie se levantase. La casa estaba desierta. El reloj continuó sonando, repitiendo y repitiendo llamadas en el vacío. Las …
Leer más

Compartir:

«Hacia una teología de la liberación. Gustavo Gutiérrez, 1971», fragmento de Manual del Perfecto Idiota Latinoamericano

[Op.Cit.] Hacia una teología de la liberación. Gustavo Gutiérrez, 1971 La década de los sesenta fue marcada por la rebeldía y el «compromiso» en prácticamente todas las naciones de Occidente y en la casi totalidad de las actividades  ociales. Los cantautores «protestaban», contra las injusticias; los pacifistas contra la guerra; los hippies contra la sociedad …
Leer más

Compartir:

La Tacna que se va yendo, artículo de Fidel Carita Monroy

[Pata de Palo] La Tacna que se va yendo. Por: Fidel Carita Monroy. Con Aprecio para mis Amigos!!! El tiempo pasa pronto, y va cubriendo a cada instante las cosas, como con pátinas de polvo, que pareciera las hicieran quedar en el olvido. Es como cuando amanece de todos los colores frescos, deliciosos y el …
Leer más

Compartir:

Lo que he mirado estos días (II)

[Homo Videns] Siendo este día, 8 de octubre, feriado en mi país en conmemoración al Combate de Angamos y a Miguel Grau, retomo este ciclo de selecciones de videos que me han interesado lo suficiente como para recomendarlos. Y vamos… Tabla de contenidos La historia de la música del Chavo del 8 Anime 404 Quien …
Leer más

Compartir:

«La ignorancia es la fuerza», fragmento de 1984, novela de George Orwell

[Op. Cit.] El viejo reloj marcaba las seis, o sea, las dieciocho. Disponían de tres o cuatro horas más. Winston se puso el libro abierto sobre las rodillas en ángulo y empezó a leer: CAPITULO PRIMERO La ignorancia es la fuerza. »Durante todo el tiempo de que se tiene noticia, probablemente desde fines del período …
Leer más

Compartir:

Index del 03/07/2024

[Otros] Un poco más de un año más Pasados 13 meses de actividad, era pertinente este nuevo repaso de lo que ha estado circulando en este pequeño blog: [DirWeb] DuckDuckGo. Un repaso a uno de los buscadores más respetuosos con la privacidad de sus usuarios. Viejo Rancio / Omasik. Dos canales de Youtube de divulgación …
Leer más

Compartir:

Día Internacional del Orgullo LGBT+ 2024: No necesitas mostrar mil colores si se nota que los tienes en el interior

[Otros] Hoy es el Día Internacional del Orgullo LGBT+ 2024. Como ya había adelantado en mi entrada anterior, tenía una cabecera preparada para este día. Pero, ¿porqué un collage de viejas fotos de los primeras Marchas del Orgullo de los años 1970’s en EEUU? Primero, porque así las encontré, y segundo, porque me sirven para …
Leer más

Compartir:

Día del Padre 2024: Porque los padres también importan

[Otros] Luego de estar ocupado las últimas semanas con las declaraciones anuales del impuesto a la renta, retomo mi blog con el cambio de la cabecera por una acorde con la celebración característica de este mes: el orgu… los padres. (A decir verdad sí tengo tengo una cabecera dedicada a la celebración de la comunidad …
Leer más

Compartir:

A las madres en su día, felicidad

[Otros] Un nuevo mes y nueva cabecera, al menos hasta que surja algo nuevo. El lema de esta ocasión: «A las madres en su día, felicidad». En tiempos más sacros, Mayo era el Mes Mariano. ¿Y qué es María de Nazareth sino la última de las Diosas Madres que las diversas tradiciones humanas han creado? …
Leer más

Compartir:

La Ciudad Santa, cuento de Gibran Khalil Gibran

[Op. Cit.] La Ciudad Santa (de El Loco, 1918) Me contaban, cuando yo era un niño, de una ciudad cuyos habitantes vivían santamente y cumplían los mandatos de las Escrituras. Me resolví ir hacia aquella ciudad en busca de la divina bendición. Muy lejos estaba aquella ciudad, y tuve que hacer toda clase de preparativos. …
Leer más

Compartir: