[Op. Cit.] El día de hoy me dio ganas volver a la gran obra de George R. R. Martin y escogí este pasaje que me gusta bastante. Y es muy pertinente, ahora que estamos con los ojos pegados en la Guerra/Operación Militar Especial de Rusia contra Ucrania, y que hay una nueva serie en emisión …
Seguir leyendo Los Hombres Quebrados, fragmento de Festín de Cuervos (cuarta parte de Canción de Hielo y Fuego, de George R. R. Martin)
Categoría:Op. Cit.
Repartir la riqueza en partes iguales ¿Qué hay de malo en eso?, post de al4n_a3
Repartir la riqueza en partes iguales ¿Qué hay de malo en eso? Hagamos un ejercicio mental. Llevemos 20 personas a una isla virgen. ¿De dónde saldrá la comida? Habrá que pescar, cazar y sembrar. ¿De dónde saldrá el techo para resguardarse? Habrá que construir una vivienda ¿De dónde saldrá la ropa? Habrá que tejerla. A …
Seguir leyendo Repartir la riqueza en partes iguales ¿Qué hay de malo en eso?, post de al4n_a3
Petición de los fabricantes de candelas, velas, lámparas, candeleros, faroles, apagavelas, apagadores y productores de sebo, aceite, resina, alcohol y generalmente de todo lo que concierne al alumbrado (sátira de Frédéric Bastiat publicada en Sofismas Económicos, cap VII, de 1847)
Petición de los fabricantes de candelas, velas, lámparas, candeleros, faroles, apagavelas, apagadores y productores de sebo, aceite, resina, alcohol y generalmente de todo lo que concierne al alumbrado (sátira de Frédéric Bastiat publicada en Sofismas Económicos, cap VII, de 1847) A los señores miembros de la Cámara de Diputados Señores: Ustedes están en el buen …
Seguir leyendo Petición de los fabricantes de candelas, velas, lámparas, candeleros, faroles, apagavelas, apagadores y productores de sebo, aceite, resina, alcohol y generalmente de todo lo que concierne al alumbrado (sátira de Frédéric Bastiat publicada en Sofismas Económicos, cap VII, de 1847)
Reflexiones sobre el cierre de Antamina, por Eduardo Moane Drago
Reflexiones sobre el cierre de Antamina, por Eduardo Moane Drago Hace muchos años conversábamos con el alcalde de Kimbiri en la zona del Vrae, cuando entre broma y broma me dice lo siguiente: “Eduardo, acá estamos fregados, no tenemos una mina a quien joder”. Bello comentario que viene muy a colación de lo que sucede …
Seguir leyendo Reflexiones sobre el cierre de Antamina, por Eduardo Moane Drago
Fragmentos de un Evangelio Apócrifo, prosa de Jorge Luis Borges
[Op. Cit.] Fragmentos de un Evangelio Apócrifo (de Elogio de la Sombra, 1969) 3. Desdichado el pobre en espíritu, porque bajo la tierra será lo que ahora es en la tierra. 4. Desdichado el que llora, porque ya tiene el hábito miserable del llanto. 5. Dichosos los que saben que el sufrimiento no es una …
Seguir leyendo Fragmentos de un Evangelio Apócrifo, prosa de Jorge Luis Borges
De Venezuela para el Perú, por María Corina Machado
De Venezuela para el Perú, por María Corina Machado De Venezuela han llegado al Perú centenares de miles de ciudadanos, familias completas, madres sin niños, jóvenes sin padres, esposas sin sus maridos, maridos sin sus esposas. Atrás quedaron corazones rotos, hogares a medio llenar, sueños y ahorros. Hoy ya son cerca de 1.200.000 venezolanos en …
Seguir leyendo De Venezuela para el Perú, por María Corina Machado
Economía para Gobernantes, por Escuela Liberal – PUNO
Economía para Gobernantes En América Latina, los gobernantes de turno, los ministros de Hacienda y los políticos, no conocen -u olvidan- los principios económicos más fundamentales, y aplican frecuentemente políticas populistas que pueden parecer positivas por sus efectos inmediatos, pero que al final generan profundos daños y padecimientos. Por ello, encuentro útil elaborar un …
Seguir leyendo Economía para Gobernantes, por Escuela Liberal – PUNO
¿Por qué elegir la Aristocracia Imperial como forma de gobierno humano? (fragmento de Reflexiones en Torno de La Paja en el Ojo de Dios [1975])
[Op. Cit.] Sello del Segundo Imperio del Hombre: El Águila, la Hoz y el Martillo, la Corona y la Nave Espacial Regularmente escucho algunos podcasts de internet cada semana. Uno de ellos es Verne y Wells Ciencia Ficción, “programa de radio concebido, dirigido, guionizado y presentado por Alberto García”. Como su nombre lo indica es …
Seguir leyendo ¿Por qué elegir la Aristocracia Imperial como forma de gobierno humano? (fragmento de Reflexiones en Torno de La Paja en el Ojo de Dios [1975])
“El artista es creador de belleza”, prefacio de El Retrato de Dorian Gray, por Oscar Wilde
[Op. Cit.] Oscar Wilde Oscar Wilde, es junto con James Joyce, uno de los genios de la literatura universal que nos vinieron de Irlanda. Conflictivo, extravagante, controversial, sibarita… degenerado… Wilde daba mucho de qué hablar. Esteticista confeso, el siguiente fragmento es casi un manifiesto, potente y cínico, que nos sorprende al inicio de la que …
Seguir leyendo “El artista es creador de belleza”, prefacio de El Retrato de Dorian Gray, por Oscar Wilde
Carta a un joven chileno sobre Che Guevara, un fragmento de Las Desventuras de la Bondad Extrema, libro de ensayos de Mauricio Rojas Mullor
[Op. Cit.] El libro Las Desventuras de la Bondad Extrema, subtitulado Ensayos sobre Hegel, Marx y las raíces del totalitarismo, puede que sea uno de los libros más determinantes que habré leído en los últimos tiempos. Su autor es Mauricio Rojas Mullor, un intelectual de origen chileno y antiguo miembro del Movimiento de Izquierda Revolucionaria …
Seguir leyendo Carta a un joven chileno sobre Che Guevara, un fragmento de Las Desventuras de la Bondad Extrema, libro de ensayos de Mauricio Rojas Mullor