[Op.Cit.] Ya se habrán enterado: los astrónomos han detectado a fines del año pasado al asteroide 2024 YR4, que según las proyecciones de su órbita (tarda unos cuatro años en dar una vuelta alrededor del Sol) podría chocar contra la Tierra el 22 de diciembre del 2032… en una probabilidad de un 2.3%. No parece …
Leer más
Categoría:Op. Cit.
Vendrán Lluvias Suaves, cuento de Ray Bradbury
[Op. Cit.] Vendrán Lluvias Suaves – Agosto de 2026 (de Crónicas Marcianas, 1950) La voz del reloj cantó en la sala: tictac, las siete, hora de levantarse, hora de levantarse, las siete, como si temiera que nadie se levantase. La casa estaba desierta. El reloj continuó sonando, repitiendo y repitiendo llamadas en el vacío. Las …
Leer más
«Hacia una teología de la liberación. Gustavo Gutiérrez, 1971», fragmento de Manual del Perfecto Idiota Latinoamericano
[Op.Cit.] Hacia una teología de la liberación. Gustavo Gutiérrez, 1971 La década de los sesenta fue marcada por la rebeldía y el «compromiso» en prácticamente todas las naciones de Occidente y en la casi totalidad de las actividades ociales. Los cantautores «protestaban», contra las injusticias; los pacifistas contra la guerra; los hippies contra la sociedad …
Leer más
«La ignorancia es la fuerza», fragmento de 1984, novela de George Orwell
[Op. Cit.] El viejo reloj marcaba las seis, o sea, las dieciocho. Disponían de tres o cuatro horas más. Winston se puso el libro abierto sobre las rodillas en ángulo y empezó a leer: CAPITULO PRIMERO La ignorancia es la fuerza. »Durante todo el tiempo de que se tiene noticia, probablemente desde fines del período …
Leer más
La Ciudad Santa, cuento de Gibran Khalil Gibran
[Op. Cit.] La Ciudad Santa (de El Loco, 1918) Me contaban, cuando yo era un niño, de una ciudad cuyos habitantes vivían santamente y cumplían los mandatos de las Escrituras. Me resolví ir hacia aquella ciudad en busca de la divina bendición. Muy lejos estaba aquella ciudad, y tuve que hacer toda clase de preparativos. …
Leer más
Doña Ana, cuento de Vladimir Tendriakov (parte 3 de 3)
[Op. Cit.] Revisando encontré que la tercera parte de la transcripción de este cuento está faltando. Quizás la borré, quizás no la llegué a copiar, imposible saberlo. No se puede quedar incompleto. La parte 1 acá y la parte 2 aquí. Doña Ana (Parte 3 de 3) —¡»Azulejo»! ¡»Azulejo»!… —¡Aquí «Azulejo»! —¡El veintinueve al teléfono! …
Leer más
El Mortal Inmortal (The Mortal Inmortal), relato de Mary W. Shelley
[Op. Cit.] El Mortal Inmortal Día 16 de julio de 1833. Éste es un aniversario memorable para mí; ¡hoy cumplo trescientos veintitrés años! ¿El Judío Errante?… Seguro que no. Más de dieciocho siglos han pasado por encima de su cabeza. En comparación con él, soy un Inmortal muy joven. ¿Soy, entonces, inmortal? Ésa es un …
Leer más
Los Hombres Quebrados, fragmento de Festín de Cuervos (cuarta parte de Canción de Hielo y Fuego, de George R. R. Martin)
[Op. Cit.] El día de hoy me dio ganas volver a la gran obra de George R. R. Martin y escogí este pasaje que me gusta bastante. Y es muy pertinente, ahora que estamos con los ojos pegados en la Guerra/Operación Militar Especial de Rusia contra Ucrania, y que hay una nueva serie en emisión …
Leer más
Reflexiones sobre el cierre de Antamina, por Eduardo Moane Drago
Reflexiones sobre el cierre de Antamina, por Eduardo Moane Drago Hace muchos años conversábamos con el alcalde de Kimbiri en la zona del Vrae, cuando entre broma y broma me dice lo siguiente: “Eduardo, acá estamos fregados, no tenemos una mina a quien joder”. Bello comentario que viene muy a colación de lo que sucede …
Leer más
Fragmentos de un Evangelio Apócrifo, prosa de Jorge Luis Borges
[Op. Cit.] Fragmentos de un Evangelio Apócrifo (de Elogio de la Sombra, 1969) 3. Desdichado el pobre en espíritu, porque bajo la tierra será lo que ahora es en la tierra. 4. Desdichado el que llora, porque ya tiene el hábito miserable del llanto. 5. Dichosos los que saben que el sufrimiento no es una …
Leer más
De Venezuela para el Perú, por María Corina Machado
De Venezuela para el Perú, por María Corina Machado De Venezuela han llegado al Perú centenares de miles de ciudadanos, familias completas, madres sin niños, jóvenes sin padres, esposas sin sus maridos, maridos sin sus esposas. Atrás quedaron corazones rotos, hogares a medio llenar, sueños y ahorros. Hoy ya son cerca de 1.200.000 venezolanos en …
Leer más