Economía para Gobernantes En América Latina, los gobernantes de turno, los ministros de Hacienda y los políticos, no conocen -u olvidan- los principios económicos más fundamentales, y aplican frecuentemente políticas populistas que pueden parecer positivas por sus efectos inmediatos, pero que al final generan profundos daños y padecimientos. Por ello, encuentro útil elaborar un …
Leer más
Categoría:Op. Cit.
¿Por qué elegir la Aristocracia Imperial como forma de gobierno humano? (fragmento de Reflexiones en Torno de La Paja en el Ojo de Dios [1975])
[Op. Cit.] Sello del Segundo Imperio del Hombre: El Águila, la Hoz y el Martillo, la Corona y la Nave Espacial Regularmente escucho algunos podcasts de internet cada semana. Uno de ellos es Verne y Wells Ciencia Ficción, «programa de radio concebido, dirigido, guionizado y presentado por Alberto García». Como su nombre lo indica es …
Leer más
«El artista es creador de belleza», prefacio de El Retrato de Dorian Gray, por Oscar Wilde
[Op. Cit.] Oscar Wilde Oscar Wilde, es junto con James Joyce, uno de los genios de la literatura universal que nos vinieron de Irlanda. Conflictivo, extravagante, controversial, sibarita… degenerado… Wilde daba mucho de qué hablar. Esteticista confeso, el siguiente fragmento es casi un manifiesto, potente y cínico, que nos sorprende al inicio de la que …
Leer más
Carta a un joven chileno sobre Che Guevara, un fragmento de Las Desventuras de la Bondad Extrema, libro de ensayos de Mauricio Rojas Mullor
[Op. Cit.] El libro Las Desventuras de la Bondad Extrema, subtitulado Ensayos sobre Hegel, Marx y las raíces del totalitarismo, puede que sea uno de los libros más determinantes que habré leído en los últimos tiempos. Su autor es Mauricio Rojas Mullor, un intelectual de origen chileno y antiguo miembro del Movimiento de Izquierda Revolucionaria …
Leer más
La Batalla de Yonkers, fragmento de Guerra Mundial Z, novela de Max Brooks
[Op.Cit.] A través de internet me he enterado que a la película Guerra Mundial Z, protagonizada por el blondo Brad Pitt, le ha ido lo suficientemente bien en la taquilla para que los rumores de una secuela (implícita en su abiertísimo final) sean fuertes. Es lo que manda en Hollywood, ¿verdad?, la santa taquilla. Y …
Leer más
Partida de Rescate, cuento de Arthur C. Clarke
[Op. Cit.] Arthur C. Clarke es uno de los nombres más representativos de la Ciencia Ficción del siglo pasado. Su contribución al género (que Harlan Ellison, conservando las siglas del género en inglés, alguna vez propuso renombrar como Ficción Especulativa) no es así poca. Sólo mencionar la película 2001: Una Odisea Espacial, cuyo guión escribiera …
Leer más
El Gato Blanco, cuento hondureño
[Op. Cit.] Me he encontrado este inquietante cuento de Honduras. Acá lo tienen (fuente original: La Prensa). El Gato Blanco Era frecuente ver los sábados y domingos a Raúl con un gato blanco, que cargaba en los brazos para que no se fuera corriendo detrás de las palomas a las que la gente les …
Leer más
Durante y Después del Gran Caos: Capítulos de Rama II, novela de Arthur C. Clarke y Gentry Lee
[Op. Cit.] Estoy leyendo actualmente la “Saga de Rama”, una serie de 4 novelas comenzadas por Arthur C. Clarke (también autor de 2001: Una Odisea Espacial) en 1973 con la premiada Cita con Rama. Esta primera novela trata del encuentro de la Humanidad con una gran nave alienígena en forma de cilindro que contiene en …
Leer más
La Promesa de la Vida Peruana, ensayo de Jorge Basadre Grohmann… y citas y recitas
[Op. Cit.] El martes pasados el (aún) Premier Óscar Váldes Dancuart escribió en su cuenta de twitter @oscarevaldes una serie de crípticos mensajes a propósito de la situación actual de conflictos en Cajamarca, el Cuzco… y (aceptémoslo) buena parte del resto del país: Nota: Para los que no sepan, para leer los twits en …
Leer más
El Ministro y el Aspirante, poema de Felipe Pardo y Aliaga
[Op. Cit.] ¿Cómo es posible que aún este poema mantenga su vigencia? Ayer se presentó el Gabinete Lerner en el Congreso y por ello qué mejor que dedicarles a ellos, a los parlamentarios que votaron por darles el voto de confianza y a los que se abstuvieron este pequeño poema satírico de uno de los …
Leer más
Buena Colección, un cuento de Antón Chéjov
[Op. Cit.] Grande, doctor. Buena Colección Hace días fui a a visitar a mi amigo, el periodista Misha Kovrov. Le hallé sentado en un sofá, limpiándose las uñas y tomando té. Me ofreció un vaso. –Sin pan no suelo tomarlo –rehusé–. Manda por pan. –¡De ningún modo! –exclamó él–. A un enemigo le daría pan. …
Leer más