Sentencia del Tribunal Constitucional del Expediente N° 014-2002-AI/TC referida a la acción de inconstitucionalidad interpuesta por el Colegio de Abogados del Cusco contra la Ley N° 27600

Primero la Ley sobre la que el Colegio de Abogados del Cusco interpuso acción de inconstitucionalidad: Ley 27600 by César Flores Huallpa on Scribd Puedes verlo también en: Scribd Google Drive Box Ahora, la Sentencia respectiva, que hace jurisprudencia referida al poder Constituyente, función constituyente y Constitución en sí, y las opciones para hacer un …
Leer más

Compartir:

AnimeFLV

[DirWeb] http://www.animeflv.net PLATAFORMA ALTERNATIVA: Antes de Netflix, antes de Crunchyroll, digamos a principios de los 2010’s o antes, pero no tanto, ĺa banda ancha era un sueño en Latinoamérica, y por eso era común que uno de los formatos preferidos para distribuir video en internet fuera el Flash Video, el formato de Adobe con extensión …
Leer más

Compartir:

¿Son irrelevantes los derechos constitucionales escritos?

Dato constitucional para el debate: Los países con muchos derechos constitucionales escritos son usualmente estados autoritarios. Y los países con pocos derechos constitucionales escritos son generalmente democracias. (Richard Albert) Haz clic para ampliar Fuente: Escuela Liberal PUNO

Compartir:

Lecturas para empezar en el Liberalismo

A través de un drive compartido con material de lectura variado me ha llegado entre otros esta lista que les comparto, diseñada por su autor para que los interesados en el camino liberal den sus primeros pasos: Los catorce libros para entender liberalismo Friedrich Hayek – Camino de servidumbre Friedrich Hayek – Fatal arrogancia Murray …
Leer más

Compartir:

Fragmentos de un Evangelio Apócrifo, prosa de Jorge Luis Borges

[Op. Cit.] Fragmentos de un Evangelio Apócrifo (de Elogio de la Sombra, 1969) 3. Desdichado el pobre en espíritu, porque bajo la tierra será lo que ahora es en la tierra.  4. Desdichado el que llora, porque ya tiene el hábito miserable del llanto.  5. Dichosos los que saben que el sufrimiento no es una …
Leer más

Compartir:

De Venezuela para el Perú, por María Corina Machado

De Venezuela para el Perú, por María Corina Machado De Venezuela han llegado al Perú centenares de miles de ciudadanos, familias completas, madres sin niños, jóvenes sin padres, esposas sin sus maridos, maridos sin sus esposas. Atrás quedaron corazones rotos, hogares a medio llenar, sueños y ahorros. Hoy ya son cerca de 1.200.000 venezolanos en …
Leer más

Compartir:

Hoy es SáGATO CATurday: ¿Cómo REPRESENTAMOS culturalmente a los GATOS?

 [Homo Videns] No voy a decir las veces que este pequeño blog ha tenido retornos. Mejor le dejo al incauto internauta este pequeño video de un canal que ya lleva unos cuantos meses en hiato. Video subido por Antropóloco. También lo puedes ver acá. La Yapa: Me acabo de enterar que hoy también es el …
Leer más

Compartir:

Economía para Gobernantes, por Escuela Liberal – PUNO

  Economía para Gobernantes En América Latina, los gobernantes de turno, los ministros de Hacienda y los políticos, no conocen -u olvidan- los principios económicos más fundamentales, y aplican frecuentemente políticas populistas que pueden parecer positivas por sus efectos inmediatos, pero que al final generan profundos daños y padecimientos. Por ello, encuentro útil elaborar un …
Leer más

Compartir:

Votar por Nadie, por César Hildebrandt (Editorial de Hildebrandt en sus Trece)

  Votar Por Nadie Circula desde hace días un falso mensaje suscrito por un impostor. En ese texto, este periodis­ta anunciaría que votará por Keiko Fujimori. Aclaro: no votaría por Keiko Fujimo­ri aunque me pusieran una pistola en la sien y me dijeran que no tengo opción. No votaría por Keiko Fujimori ni siquiera en …
Leer más

Compartir:

Lo que pasa en Colombia, ¿pasaría en el Perú? (opinión de Escuela Liberal – PUNO)

[Pata de Palo] Lo que pasa en Colombia, ¿pasaría en el Perú? Hace unos días en Colombia, el 15 de abril para ser exactos, su presidente, Iván Duque, impulsó una Reforma Fiscal, la cual fue diseñada por Alberto Carrasquilla, ministro de hacienda, la iniciativa fiscal buscaba obtener recursos por el equivalente a más US$ 6.000 …
Leer más

Compartir:

Hernando de Soto: Invitación a Verónika Mendoza a debatir sobre la necesidad de una nueva Constitución

El economista y precandidato Hernando de Soto invita a la precandidata Verónika Mendoza a una serie de debates sobre la propuesta de la izquierda peruana en general, y de ella en particular para convocar una Constituyente que redacte una nueva Constitución Política para el país. Video subido por Rosa Elena. También lo puedes ver acá

Compartir: