Viernes de lecturas liberales: Hacia una Nueva Libertad: El Manifiesto Libertario, por Murray N. Rothbard

En el año 1973, el economista austríaco Murray Newton Rothbard, publicó uno de los textos fundacionales del Libertarismo moderno en su variante anarcocapitalista. Este libro fue este de acá abajo, Hacia una Nueva Libertad: El Manifiesto Libertario. En él desgrana una serie de ideas polémicas hasta ahora, epítomes a veces de lo políticamente incorrecto, al …
Leer más

Compartir:

Primera ojeada a la Ley N° 31355

Para empezar, veamos lo que indican el artículo 132 (incluido el último párrafo) y el artículo 133 de la Constitución vigente: Artículo 132.- Voto de censura o rechazo de la cuestión de confianza El Congreso hace efectiva la responsabilidad política del Consejo de Ministros, o de los ministros por separado, mediante el voto de censura …
Leer más

Compartir:

Twitteros tacneños: sigue mirando el pajarito

Esto sería la continuación luego de 11 años de este otro post. Y como en ese, «no están todos los que son y acaso no son todos los que están». En ese entonces era @el_cesar21 y ahora soy @unosorojo, pero esa es otra historia. En todo caso, esta es la versión en lista de twitter …
Leer más

Compartir:

Viernes de lecturas liberales: La Fatal Arrogancia, por Friedrich Hayek

[B-Review] Una nueva semana y acá va el siguiente libro de este listado, no sólo otro de Friedrich Hayek, sino también el último que publicó antes de partir del Reino de este Mundo.  Origen: Juventud Activa Venezuela Unida La Yapa: Viernes de lecturas liberales: Los Fundamentos de la Libertad, por Friedrich Hayek Viernes de …
Leer más

Compartir:

Viernes de lecturas liberales: Camino de Servidumbre, por Friedrich Hayek

A partir de hoy y cada semana voy a compartir por acá la selección del listado de lecturas para empezar en el liberalismo. Espero que su difusión sirva para el debate general. Y el primero es Camino de Servidumbre, del economista austríaco Friedrich Hayek. No les dé miedo su estilo seco. Origen: El Cato

Compartir:

Una Multitud contra un Pueblo: Ese Federico More

 [Yoni] «La turba es un animal salvaje y con animales no se razona». Personaje de Séneca en la película Quo Vadis? (1951) Desde la década de los 1930’s. 1934-Federico More-Una mult… by Alexis Iparraguirre Hoy día estaba leyendo la última editorial de César Hildebrandt en su semanario Hildebrandt en sus Trece, titulada Estado y Cultura. …
Leer más

Compartir:

Del Soundtrack de mi Vida (V): Mi Playlist en Spotify

[Otros] La vida sigue su curso, incluso en internet. Esta serie la había dejado abandonada diez años, como tantas otras cosas… Y ya que ahora quiero retomar esas otras, ¿por qué no también esta? Pero como ya han pasado esos 10 años, pues también hay que actualizarse en esto también. Cuando comencé esto del blog …
Leer más

Compartir:

Sentencia del Tribunal Constitucional del Expediente N° 014-2002-AI/TC referida a la acción de inconstitucionalidad interpuesta por el Colegio de Abogados del Cusco contra la Ley N° 27600

Primero la Ley sobre la que el Colegio de Abogados del Cusco interpuso acción de inconstitucionalidad: Ley 27600 by César Flores Huallpa on Scribd Puedes verlo también en: Scribd Google Drive Box Ahora, la Sentencia respectiva, que hace jurisprudencia referida al poder Constituyente, función constituyente y Constitución en sí, y las opciones para hacer un …
Leer más

Compartir:

AnimeFLV

[DirWeb] http://www.animeflv.net PLATAFORMA ALTERNATIVA: Antes de Netflix, antes de Crunchyroll, digamos a principios de los 2010’s o antes, pero no tanto, ĺa banda ancha era un sueño en Latinoamérica, y por eso era común que uno de los formatos preferidos para distribuir video en internet fuera el Flash Video, el formato de Adobe con extensión …
Leer más

Compartir:

¿Son irrelevantes los derechos constitucionales escritos?

Dato constitucional para el debate: Los países con muchos derechos constitucionales escritos son usualmente estados autoritarios. Y los países con pocos derechos constitucionales escritos son generalmente democracias. (Richard Albert) Haz clic para ampliar Fuente: Escuela Liberal PUNO

Compartir:

Lecturas para empezar en el Liberalismo

A través de un drive compartido con material de lectura variado me ha llegado entre otros esta lista que les comparto, diseñada por su autor para que los interesados en el camino liberal den sus primeros pasos: Los catorce libros para entender liberalismo Friedrich Hayek – Camino de servidumbre Friedrich Hayek – Fatal arrogancia Murray …
Leer más

Compartir: