[Op. Cit.] Versos y reversos. Quevedo preso en San Marcos de León Se hacían miles de comentarios de su desaparición, hasta que se leyó en los periódicos la siguiente décima: En San Marcos de León, está el insigne Quevedo, del conde con mucho miedo y corta satisfacción. La causa de su prisión dicen se pierde …
Leer más
Categoría:Op. Cit.
Cuentos de Quevedo: En Defensa del Espíritu Santo
[Op. Cit.] Ni me lo toquen. En Defensa del Espíritu Santo Iba Quevedo a caballo por las carreteras de Alcalá, demostrando no pocas ganas de llegar a Madrid; tales eran los espolonazos que de continuo les daba a su cabalgadura… Pero la prudencia le aconsejó no seguir, puesto que la noche se echaba …
Leer más
Cuentos de Quevedo: ¿Qué hora es?
[Op. Cit,] Respondiendo en verso. ¿Qué Hora es? Estando Quevedo sentado debajo de una reja, desde ella le preguntaron dos damas: -¿Qué hora es, Quevedo? Y respondió Quevedo: -Eché mano a mi reloj, hallé las pesas colgando, y en el minutero apuntando, señoras, para las dos. Una jovencita que tenía gran confianza en Quevedo, le …
Leer más
Cuentos de Quevedo: El Testamento de Quevedo
[OP. Cit.] Insulto fino. El Testamento de Quevedo Queriendo insultar a dos notarios, viviendo en la calle de San Roque, Quevedo se fingió enfermo y con pretexto de hacer testamento los mandó llamar. Llegan y se sientan cada uno al lado de la cama; sacan papel, tinta y demás útiles y le indican que puede …
Leer más
Inventario de Lugares Propicios al Amor, poema de Ángel González
[Op. Cit.] Recorriendo la ciudad. Inventario de Lugares Propicios al Amor Son pocos. La primavera está muy prestigiada, pero es mejor el verano. Y también esas grietas que el otoño forma al interceder con los domingos en algunas ciudades ya de por sí amarillas como plátanos. El invierno elimina muchos sitios: quicios de puertas orientadas …
Leer más
Doña Ana, cuento de Vladimir Tendriakov (parte 2 de 3)
[Op. Cit.] Continuamos con la transcripción de este buen relato. Vamos a ver si podemos darle más a menudo, que esto se me atrasó casi tanto como Hola, Carla. La primera parte de Doña Ana acá. Doña Ana (Parte 2 de 3) Pero esta vez no consigo dormirme. En el barranco, con zurrido de botas …
Leer más
Doña Ana, cuento de Vladimir Tendriakov (parte 1 de 3)
[Op. Cit.] Haciendo un alto en el seguimiento de la Temporada Otoño 2009 de Anime en la TV japonesa, un poco de literatura. Doña Ana (Parte 1 de 3) Verano de 1942 Agoniza en el cielo el moreno ocaso, a través de toda la crepuscular estepa sopla un vientecillo fresco como en la noche y …
Leer más
La Tabla Esmeraldina, texto de Hermes Trismegisto
[Op. Cit.] Arriba y abajo por una tabla de esmeraldas. La Tabla Esmeraldina (Texto traducido) (Texto latino medieval) Es verdad, sin mentira, cierto y muy verdadero. Lo que está abajo es como lo que está arriba, y lo que está arriba es como lo que está abajo, para hacer los milagros de una sola cosa. …
Leer más
Cuentos de Nasrudin: ¿Saben de qué les voy a hablar?
[Op. Cit.] Yo, ni idea. ¿Saben de qué les voy a hablar? Esta historia comienza cuando Nasrudin llega a un pequeño pueblo en algún lugar lejano de Medio Oriente. Era la primera vez que estaba en ese pueblo y una multitud se había reunido en un auditorio para escucharlo. Nasrudin, que en verdad no sabía …
Leer más
Cuentos de Nasrudin: Los Granjeros… a los que se les daban bien los números
[Op. Cit.] Ahora uno larguito. Los Granjeros… a los que se les Daban Bien los Números De entre todos los pueblos que el Mulá Nasrudin visitó en sus viajes, había uno que era especialmente famoso porque a sus habitantes se les daban muy bien los números. Nasrudin encontró alojamiento en la casa de un granjero. …
Leer más
Cuentos de Nasrudin: La Miel en el Fuego
[Op. Cit.] Hay que ser práctico. La Miel en el Fuego El Mulá calentaba miel en el fuego, cuando un amigo llegó de improviso. La miel comenzó a hervir y Nasrudin le convidó a su visitante. Estaba tan caliente, que el otro se quemo. -¡Haz algo! -exclamó el amigo. Entonces el Mulá tomó un abanico …
Leer más