[Op. Cit.] ¿Le pondrías a tus gatos nombres de Dioses primigenios? El nombre de Lovecraft es para muchos sinónimo de una literatura de terror ominosa como pocas, con su propia mitología perversa de la cual Cthulhu, el temible Cthulhu, es su exponente principal. Sin embargo, el buen Howard también era un admirador de los gatos …
Leer más
Categoría:Op. Cit.
Y en SáGATO CATurday nos visita El Gato con Botas, pero el firme
[Op. Cit.] El michi sagaz. En 1697 el francés Charles Perrault publicó Histoires ou Contes du Temps passé, más conocida como Los Cuentos de la Mamá Gansa. Esta obra es fundamental, pues su autor tomando y a menudo atemperando las versiones orales de relatos y tradiciones comunes en su tiempo, les da la forma literaria …
Leer más
Rosa del puerto: Fragmento de la novela San Jorge dos Ilhéus
[Op.Cit.] A una sirena morena. De la novela de Jorge Amado comparto en esta ocasión su pasaje acaso menos realista y más lírico. Florindo, un ex-trabajador de una hacienda de cacao, logra hacerse amante de Rosa, una misteriosa chica del puerto que va y viene como le place. Sensual, despreocupada, independiente… loca, desaparece Rosa y …
Leer más
Hoy es SáGATO (V): Poesías a los Gatos
[Op. Cit.] Lo prometido es deuda; y esta vez nos ponemos vates. A lo largo de la historia, los gatos han sido una obsesión para muchos escritores. Acaso por el carácter independiente, solitario, sedentario e individualista del “vano oficio”, acaso por esa actitud gatuna de suprema independencia que a los amantes de los gatos nos …
Leer más
Cuentos de Quevedo: Quevedo preso en San Marcos de León
[Op. Cit.] Versos y reversos. Quevedo preso en San Marcos de León Se hacían miles de comentarios de su desaparición, hasta que se leyó en los periódicos la siguiente décima: En San Marcos de León, está el insigne Quevedo, del conde con mucho miedo y corta satisfacción. La causa de su prisión dicen se pierde …
Leer más
Cuentos de Quevedo: En Defensa del Espíritu Santo
[Op. Cit.] Ni me lo toquen. En Defensa del Espíritu Santo Iba Quevedo a caballo por las carreteras de Alcalá, demostrando no pocas ganas de llegar a Madrid; tales eran los espolonazos que de continuo les daba a su cabalgadura… Pero la prudencia le aconsejó no seguir, puesto que la noche se echaba …
Leer más
Cuentos de Quevedo: ¿Qué hora es?
[Op. Cit,] Respondiendo en verso. ¿Qué Hora es? Estando Quevedo sentado debajo de una reja, desde ella le preguntaron dos damas: -¿Qué hora es, Quevedo? Y respondió Quevedo: -Eché mano a mi reloj, hallé las pesas colgando, y en el minutero apuntando, señoras, para las dos. Una jovencita que tenía gran confianza en Quevedo, le …
Leer más
Cuentos de Quevedo: El Testamento de Quevedo
[OP. Cit.] Insulto fino. El Testamento de Quevedo Queriendo insultar a dos notarios, viviendo en la calle de San Roque, Quevedo se fingió enfermo y con pretexto de hacer testamento los mandó llamar. Llegan y se sientan cada uno al lado de la cama; sacan papel, tinta y demás útiles y le indican que puede …
Leer más
Inventario de Lugares Propicios al Amor, poema de Ángel González
[Op. Cit.] Recorriendo la ciudad. Inventario de Lugares Propicios al Amor Son pocos. La primavera está muy prestigiada, pero es mejor el verano. Y también esas grietas que el otoño forma al interceder con los domingos en algunas ciudades ya de por sí amarillas como plátanos. El invierno elimina muchos sitios: quicios de puertas orientadas …
Leer más
Doña Ana, cuento de Vladimir Tendriakov (parte 2 de 3)
[Op. Cit.] Continuamos con la transcripción de este buen relato. Vamos a ver si podemos darle más a menudo, que esto se me atrasó casi tanto como Hola, Carla. La primera parte de Doña Ana acá. Doña Ana (Parte 2 de 3) Pero esta vez no consigo dormirme. En el barranco, con zurrido de botas …
Leer más
